
Presento mi primer libro virtual de poemas publicado por la Revista Literia LetrA-Z: Poesía Cine Arte Noticias y Música
Palabras del Editor
La tarea que me propongo, la de presentar a la poeta, la pintora Andrea Astorga Rebolledo, no es una tarea fácil, pero sí, es una tarea que brinda HONOR.
En los trabajos de esta poeta chilena la palabra poética es metáfora de pintura; brillos de óleo, pinceladas de témpera y, sobre todo, relámpago de humanidad. Una poesía curiosa, poesía gatuna que araña la imaginación de los lectores para dejarlo frente a frente a un mundo bañado de vuelos y sueños con fiebres y escalofríos. Su verbo poético es visual y sentible.
Su poesía no es ausencia ni sentencia, su poesia sucede, como ella misma lo sentencia en su poema ¨Pasos¨
"En cada paso un posible avance...
un reconocimiento
una reflexión a veces tardía...
En cada paso un acercarse
un dirigirse
una búsqueda
una posibilidad..."
Toma de su vida cotidiana los actos que le entrega y labora su arte, desde:
" ...un vuelo alto y sostenido
otras veces
un precario vuelo a ras de tierra
un aterrizaje forzoso
una caída libre desde lo más alto
un estrellarse irremediable en el suelo
un herirse
una salida de madre
un sanarse
un ponerse de pie firme y comprometido
un reanudar el camino
una certeza
una intuición
un encuentro fortuito
un desencuentro
un adiós ..."
Se sienta a su papel, a su poesía o a su pintura y nos sube a los andamios de su creación donde húmedas tintas con pensamiento de Walt Whitman nos confirma que:
¨escribo y me salvo
me salvo y existo
existo y te nombro.¨
Máquina Voladora de Andrea Astorga Rebolledo es una obra poética que tiene la proyección con todos los condimentos de la poesía que se lee y relee.
Poesía que grita sus sueños ¨ del vuelo alto... bajo... medio... alto... Alto... ALTO...¨
MÁQUINA VOLADORA
Máquina voladora...
de sueños alados...
Máquina voladora...
instalada en el alzado vuelo imaginario...
transplantado y humanamente concebido
en el artificio de un vuelo acerado...
Máquina voladora...
no la de Ícaro que cae al aproximarse al sol...
no la del avión actual y tecnologizado...
No... esa No..
Máquina voladora...
la del vuelo seguro
de los sueños que se alzan
por sobre la inconstante naturaleza andreína...
Máquina voladora...
la que eleva olas... lunas... estrellas...
la que alza crepúsculos que no caen...
sino que vuelan alzados por la ilógica gravedad hacia arriba...
Máquina voladora...
La del mecanismo surrealista
del sueño cumplido
en el alzado grito volado,
del volado canto nocturno...
Máquina voladora...
del vuelo alto... bajo... medio... alto... Alto... ALTO...
la del vuelo que no cesa hasta alcanzar la estrella pintada por el cielo...
Máquina voladora...
la que soñaste en pleno plenilunio...
la que voló al centro capital de tu alma...
La que confesó que era posible la existencia de un mapa del justo aquí...
que revela el volado camino que alza el alma al verdadero vuelo humano...
Humanamente volada... alada... amada...
extiende el vuelo en su máquina voladora...
que vuela segura por los siete cielos de su existencia
impregnando de significado,
el sentido vuelo de su alma,
que emocionada reconoce la bóveda celeste,
del centro capital de su existencia...
Así reconoció cada parte de su íntima humanidad...¨
Yo defino su poesía, evitando la falacia, de una entrega que reconstruye espejos llenos de mundos
y mundos llenos de colores de tigres, de movimientos de gacelas, batir de alas que hacen del verbo un vuelo a las maravillas del arte.
Espero que los lectores disfruten de este libro y que sean testigos del surgir de una artista de nuestros tiempos, tiempos que algunos dictan estamos faltos de poesía. Andrea nos muestra lo contrario.
Russo Dylan-Galeas
1 comentario:
Que genial que haya dado ese gran Paso, al publicar eso que dice el alma. A darle voz a sus pensamientos y color a sus trabajos. Una gran fusión.
Saludos de su ex alumna.
De una lectora :)
Mucho exito para los siguientes pasos de su vida.
Publicar un comentario